Plan 465 ha intervenido 15 000 metros cuadrados en el centro histórico

Se han empleado más de 900 galones de pintura, 250 sacos de cemento, además de otros implementos y herramientas menores


El Plan 465, hasta la fecha, ha intervenido más de 15 000 metros cuadrados en alrededor de 200 viviendas y comercios, que ahora muestran una mejor cara para locales y visitantes. 

La presidenta del Fondo para el Desarrollo Integral de Hábitat y Vivienda del Estado Mérida (Fonhvim), Brenda Albornoz, explicó que para la recuperación de las fachadas se han empleado más de 900 galones de pintura, 250 sacos de cemento, además de otros implementos y herramientas menores. 

“En más de 10 calles y avenidas las obras del Plan 465 generaron 90 empleos directos (con personal obrero y profesional) y 30 empleos indirectos en las 920 horas laborales que han sido necesarias hasta el momento”, agregó Albornoz. 

Una de las infraestructuras beneficiadas de este plan creado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, es el Colegio Sagrada Familia, en el que se ejecutan obras en su fachada. 

La directora de la unidad educativa, Ana Libia Sánchez, enfatizó en que los trabajos tienen un impacto grande porque con esto se mejora la calidad de vida de las niñas que habitan en la casa hogar y en el colegio. 

“Se trata de un trabajo entre los representantes de las alumnas y el Fonhvim, esto repercute en la calidad de vida de las jóvenes que están en la casa hogar y, además, el embellecimiento de la institución educativa brinda mayor motivación a los 450 estudiantes que tenemos”, agregó Sánchez. 

Por su parte, Silvina Jaimes, habitante de la calle 17, agradeció al gobernador Jehyson Guzmán por las obras de recuperación de fachadas, ya que anteriormente sus casas se encontraban en muy mal estado. 

“Se ve todo más organizado, limpio e iluminado, lo que impacta de gran manera en la colectividad porque ahora sentimos mayor seguridad en la zona durante las noches”, finalizó Jaimes. /Prensa Gobernación de Mérida /Johan Contreras /Fotos: Fernando Moreno.

Comentarios

  1. Reconocer el trabajo realizado que se traduce en embellecimiento del sector. Sin embargo se observan casas en calles sin realizar o terminar

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Edmundo González se reunió con productores agropecuarios en Aragua: "Escuché sus desafíos y propuestas para revitalizar el sector y la economía"

Jorge Rodríguez llama a la militancia del PSUV a participar en el simulacro electoral de este #30J

Gobernador Jehyson Guzmán conmemoró Día Nacional del Periodista

El gobernador Jehyson Guzmán entregó el Premio Emilio Minotti Spósito

Extraoficial | CNE cambió normativa para acreditación de testigos: solo podrán estar en la mesa donde votan