Autoridades actúan contra la especulación en Mérida


En el marco del despliegue para la protección de los consumidores en el estado Mérida, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE) y el Ministerio de Comercio Nacional han intensificado sus acciones para verificar el cumplimiento del sistema de precios en la entidad.

Estas labores se centran en la verificación del comportamiento de los precios y la atención a las denuncias y reclamos de la ciudadanía, que han sido canalizados a través de la línea telefónica gratuita 0800-LOJUSTO (5658786).

Gracias al uso activo de esta herramienta por parte de los usuarios, las autoridades han logrado iniciar fiscalizaciones a distintos comercios que incurren en prácticas de condicionamiento de pago. Esta práctica, que vulnera la Ley Orgánica de Precios Justos, consiste en establecer precios diferentes para un mismo producto, dependiendo de la moneda utilizada, cobrando un valor superior si se paga en bolívares en comparación con el pago en divisas.

El condicionamiento de pago, incluso cuando se esconde bajo supuestas o falsas "promociones", es una violación flagrante del derecho de los consumidores.

La moneda de curso legal en Venezuela es el bolívar, y si bien se permite el uso de divisas, el precio de un producto no debe variar. Un artículo que cuesta 20 dólares debe tener un equivalente exacto en bolívares, calculado a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), sin ningún tipo de recargo o penalización.

Por: Ivan Alfonso Rivera 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Así queda el dólar oficial para este martes 26 de agosto

Dólar en Venezuela para este jueves 28 de agosto

La Casa Blanca comenta la posibilidad de lanzar un ataque militar contra Venezuela

Niña de 5 años falleció ahogada en playa de Chichiriviche: La menor falleció en un ambulatorio de Falcón

JOVEN INTENTÓ SUICIDARSE EN EL VIGÍA