EE.UU. acusa a Venezuela de narcotráfico masivo
EE.UU. acusa a Venezuela de narcotráfico masivo. El director de la DEA, Terry Cole, acusó este jueves a Venezuela de colaborar con guerrillas colombianas, como el ELN, para enviar «cantidades récord de cocaína» a los carteles mexicanos que trafican hacia Estados Unidos.
Cole aseguró en una entrevista con Fox News que «Venezuela se ha convertido en un estado narcoterrorista que sigue colaborando con las FARC y el ELN de Colombia para enviar cantidades récord de cocaína a los carteles mexicanos, que continúan ingresando a Estados Unidos».
El funcionario agregó que, aunque la Administración del presidente Donald Trump ha reforzado los esfuerzos para desmantelar las redes de narcotráfico, especialmente en las fronteras, en 2025 se ha «incautado más cocaína que en años anteriores». Además, advirtió que sigue aumentando la entrada de metanfetamina y fentanilo al país.
Cole calificó de narcoterrorista a la corrupción venezolana y señaló que las drogas enviadas desde el país caribeño están «matando a cientos de miles de estadounidenses», sin olvidar la acción del Tren de Aragua en Estados Unidos.
EE.UU. acusa a Venezuela de narcotráfico masivo
Estas acusaciones ocurren en medio de la polémica por el despliegue de tres buques con 4.000 soldados estadounidenses en aguas del Caribe cercanas a Venezuela. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está listo para «usar todo su poder» para frenar el flujo de drogas hacia su país.
Por su parte, Caracas rechazó las afirmaciones y aseguró que las «amenazas» de EE.UU. evidencian su «falta de credibilidad», además de poner en riesgo la «paz y estabilidad» regional. Gobiernos como los de Cuba, Bolivia, Nicaragua y Colombia condenaron la presencia militar estadounidense en el Caribe.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió que una posible invasión estadounidense a Venezuela convertiría al país en otra Siria y podría arrastrar a Colombia a un conflicto.
Comentarios
Publicar un comentario